Somos lo que comemos? podríamos decir que si. Alimentarnos no es solamente lo que comemos: Nuestra salud y bienestar vienen dadas en gran medida por lo que comemos, pero no solo los alimentos que ingerimos, incluye todo lo que enriquece nuestras vidas: las relaciones, las actividades que realizamos en el día a día: trabajo, hobbies, actividad física, la vida espiritual.
Si nuestra vida no nos llena, por ejemplo: odiamos nuestro trabajo, tenemos discusiones recurrentes con las personas que forman parte de nuestra vida, guardamos rencor, no practicamos actividades que nos llenen de energía o no tenemos hobbies que nos permitan alejarnos de las obligaciones y de la cotidianidad; no importa si nos alimentamos muy sanamente, nuestra vida no será una vida sana.
Deberíamos darle la misma importancia a todos los aspectos de la vida, prestar atención a como nos tratamos, como nos relacionamos con los demás, soltar el pasado, entender que nosotros somos lo mas importante en nuestras vidas. Si yo como individuo no me siento feliz y no me atiendo como lo mas importante del mundo, no voy a poder dar a los demás. Con el afán del día a día nos olvidamos de nosotros mismos y en la mayoría de los casos, cuando se presenta una enfermedad es que decidimos parar y evaluar nuestras vidas, pero no es necesario llegar a una situación critica para darnos cuenta que SIEMPRE debemos mirarnos y atendernos.
Presta atención a tus hábitos:
- como te alimentas?
- realizas actividades de esparcimiento que te apasionen?
- te relacionas positivamente con los demás?
- practicas periódicamente alguna actividad física que te guste y que no se sienta como una obligación o castigo?
- tienes alguna practica espiritual? por ejemplo: meditar, pasar momentos de reflexión a solas.
Como me dijo una amiga hace unos meses: “la vida es un ratico¨, debemos parar y evaluar si estamos viviendo para nosotros o para los demás? estamos haciendo lo que nos gusta o lo que los demás esperan de nosotros?
Espero que este pequeño post te sirva y puedas tomar unos minutos de reflexión acerca de como vives tu vida, recuerda que tu vida la vives tu, así que regálate la oportunidad de vivir para ti y ser feliz con cada cosa que hagas y cada decisión que tomes.